martes, 20 de mayo de 2008
De verdad funciona...para mí
Yo tomé el seminario LA FORTUNA A TRAVÉS DEL PERDÓN, dirigido por Diana Lima, psicóloga, máster trainner en programación neurolingüística. Me encantó. Me ayudó muchísimo a sanar heridas del corazón muuuuuy antiguas y pude relacionarme mucho mejor con mi familia, principalmente con mis hermanas. Mi vida mejoró mucho.
APRENDÍ
pensamientos positivos: resultados positivos
Nuestros pensamientos son creativos.
Nuestros pensamientos producen resultados, seamos conscientes o no del proceso de los pensamientos. Necesitamos cambiar nuestros pensamientos para cambiar nuestra realidad.
Otra cosa, los parecidos se atraen, LO SEMEJANTE ATRAE LO SEMEJANTE.
La ley de energía electromagnética establece que cuando creamos un campo de energía eléctrica (como un pensamiento), simultáneamente producimos un campo magnético o una fuerza de atracción.
Por lo tanto, lo que pensamos lo atraemos. Nuestros pensamientos son como búmerangs, vuelven a nosotros.
A veces cuando pienso en todas las personas que se aferran al pensamiento negativo, a que nadie les puede ayudar en el mundo, que nunca van a poder ser felices, etc. siento tanta pena!!! Solo con QUERER de verdad vivir mejor ya es un paso...
Un día a la vez...
asi como la gente q deja de fumar o hace una dieta...así tb sucede cuando se trabaja sobre las emociones. Cuando se RE APRENDE a manejarlas, se vive un día a la vez. Si uno recae...no importa, darse permiso, perdonarse a uno mismo, uno es humano...puede salirse del curso para VOLVER CON MÁS FUERZA DESPUÉS.
CLASE 1 DEL TALLER DEL PERDON
El aprendizaje se logra en cuatro etapas
1. Incompetencia inconsciente: NO sé que NO sé. Ej.: me voy al lado de alguien que sabe manejar, no se cómo encender el motor, apretar el embrague y manejar el auto. No sé qué impulsa y detiene el auto.
2. Incompetencia consciente: en esta etapa comenzamos a descubrir lo que NO SABEMOS. Aprendemos a manejar, ponerlo en marcha, poner los cambios, frenar, acelerar y doblar. Sabemos para qué es cada pedal y cada botón pero lo usamos PÉSIMAMENTE. Tenemos que pensar cuidadosamente cada paso del proceso de manejo.
3. Competencia consciente: es la etapa de familiaridad; aclimatarse y ponerse cómodo. Estamos manejando mejor y podemos hacer varias cosas a la vez, como girar el volante, doblar, escuchar la radio. Manejar se convierte en algo sin esfuerzo y ya no tenemos que pensar en cada acción tan minuciosamente.
4. Competencia inconsciente: el punto en el cual no sabemos lo que sabemos. no tenemos que enfocarnos. Subimos al auto y manejamos sin pensar. Manejamos automática y naturalmente. Si alguien nos preguntara cómo majejar, tendríamos que parar y penar en lo que sabemos y cómo mostrárselo.
LA MAYORÍA DE LOS ERRORES
La mayoría de los errores generalmente se cometen en la segunda y tercera etapas del aprendizaje (Incompetencia consciente y Competencia consciente). Es el momento de realizar nuestras "repeticiones" hasta convertirnos en INCONSCIENTEMENTE COMPETENTES.
Es hora de DESAFIAR los antiguos paradigmas y tener en cuenta que todo lleva TIEMPO, PRÁCTICA y PERSEVERANCIA.
lunes, 19 de mayo de 2008
SETENTA VECES SIETE
http://www.ploughbooks.co.uk/downloads/download.php?ebook=setenta-veces-siete.pdf
También puedes ampliar de que se trata en http://creciendoconpnl.blogspot.com/
EL PERDÓN Y LA SALUD
Por ejemplo, ella expone que si nos duele la garganta, es porque no estamos comunicando o no podemos expresar algo que necesitamos.
La afirmación entonces para sanar es esta:
Garganta: abro mi corazón y canto los gozos de la vida
En el caso de la Constipación y resfrío, señala que se debe a que estamos posiblemente pasando por varias cosas, cambios muy radicales (voy a chequear en mis apuntes q hoy olvidé en casa). La afirmación es: permito que mi mente se relaje y se sienta en paz.
Les recomiendo leer el libro si tienen ocasión.
Gracias Miriam Allem.
EL PERDÓN TAMBIÉN DESDE OTRO MODELO
Autor Desconocido
Colaboración de CARLOS MAIDANA
Gracias Carlos! [carlos_anibal@hotmail.com] Lo comparto con mis lectores del blog...
¿Crees que perdonar es difícil?
Muchas personas lo creen así porque piensan en el perdón como un regalo que van a dar a alguien más. El perdón es un regalo para ti mismo, no para el otro.
Huimos del perdón cuando decimos: "Yo nunca le perdonaré" o "Que le perdone Dios". Dios no nos puede personar porque simplemente Él nunca nos juzga, somos nosotros quienes a diario emitimos juicios. El juicio nace del miedo, el perdón en cambio va de la mano con el Amor.
El juicio va acompañado de ira, resentimiento y venganza.
¿Te sientes tú inocente?
Es difícil hacerlo, todo el tiempo nos estamos sintiendo culpables, es por eso que también necesitamos perdonarnos a nosotros mismos. Esto es a veces más difícil que perdonar a los demás. Desde que nacemos nos sentimos envueltos en culpabilidad, ya tenemos encima "el pecado capital", ya se nos ha rotulado como culpables, haciéndonos sentir inmerecedores y rechazando la abundancia, auto-castigándonos para minimizar la culpa.
No hay sanación posible si no hay primero un proceso de perdón. El perdonar te descarga y te ayuda a sentirte más liviano. Cuando tienes un resentimiento con alguien te ves triste, rígido, se te endurece el rostro.
Promesas del Perdón
1. Reconciliación. El perdón te conduce a un proceso de reconciliación. Esto no implica que tengas que hablar personalmente con aquella persona por quien te sentiste lastimado, simplemente tráela a tu corazón y limpia tus resentimientos con ella. Todos los procesos de perdón te traen el regalo de la salud y la alegría. Muchas enfermedades nacen de resentimientos o ira reprimidos, que terminan produciendo en el organismo sustancias dañinas que afectan nuestra salud y bienestar.
2. Armonía en las relaciones. Con el perdón dejas atrás heridas y sentimientos dolorosos, cortando así las cadenas que te hacen daño al mantenerte atado a los demás.
3. Paz Interior.
4. Dejar el Pasado Atrás.
5. Libertad.
6. Recuperar el Poder Personal.
Distorsiones del Perdón
Muchos confunden el perdón con alguna de estas distorsiones.
1. Ocultar los Sentimientos. Colocarte máscaras de tranquilidad cuando tienes sentimientos encontrados que te convierten en un volcán. Muchas personas creen que ser espirituales no les permite sentir este tipo de emociones, por eso los ocultan.
2. Permitir o Justificar. Nos rehusamos a perdonar para protegernos de ser maltratados otra vez, pero perdonar no es permitir ni convertirte en víctima para que otros pasen por encima de ti, ni defender al otro que te agrede. El que perdones no te obliga a seguir permitiendo el daño.
3. Adoptar Actitud de Superioridad. Si sientes que eres superior espiritualmente y por eso estás obligado a perdonar, y luego haces alarde de tu perdón, no estás perdonando sinceramente. El perdón es humilde si se hace de corazón.
4. Sufrimiento. Si tu ego aún se siente lastimado, si dices perdonar y aún te causa dolor el recordar lo sucedido, no has perdonado. Muchos se someten a situaciones que los lastiman por simple resignación, mas interiormente se acumulan cargas y cargas que impiden su libertad.
5. Ceder el Poder Personal. Perdonar no implica que el otro pueda hacer contigo su voluntad. Sólo tú tienes el poder sobre tu vida.
¿Cómo puedes saber si ya has perdonado? Solamente observa la situación otra vez, recuerda a aquella persona que te lastimó, si al hacerlo se mueven en ti otra vez las mismas emociones, sientes rabia, tristeza, dolor, es tal vez porque te has convencido de un falso perdón.
Pasos del Perdón
Antes que nada separa la conducta del ser, puedes perdonar a la persona aunque su conducta haya sido inaceptable para ti. El perdón nace del corazón, sin embargo podríamos hablar de algunos pasos a seguir para alcanzarlo:
1. Reconocer y aceptar que hay en ti una herida.
2. Deshacerte del dolor. No es fácil, pero recuerda que eres inocente y no tienes de qué culparte ni por qué culpar a nadie.
3. Liberarte cambiando la visión. Trata de ver siempre más allá, con los ojos del alma.
4. Decide sobre la forma en que quieres seguir manteniendo tu relación con la persona que te hirió.
5. Sé Humilde.
6. No te duelas por haber perdonado.
Perdonar no es más que aprender a ver las cosas de otra manera, no rotular ni juzgar a nadie. Resentir es no permitir que la herida sane para poder vivir en el presente. El pasado no lo podemos cambiar pero lo podemos observar de otra manera.
Estoy en paz y en armonía con cada persona de mi mundo.
Louise L. Hay
viernes, 16 de mayo de 2008
Reflexiones "prestadas" de Dan Millman
A veces lo más difícil de hacer es lo que más necesitamos. Cada día puede
ser una batalla o un camino tranquilo y armónico hacia el aprendizaje de
nuevos conocimientos. Todo, todo es según como lo percibas.Cuando vi El guerrero pacífico, película inspirada en el libro de Dan Millman: Way of the Peaceful Warrior (1980) realmente me sentí feliz de toparme con ella. La vimos con dos profesoras más del Instituto de PNL, Diana y Miriam. En ella sentimos las tres que el filme tenía mucho de nuestro mapa de PNL y del crecimiento espiritual que cada una realiza para estar bien siempre.
Escribí algunas de las hermosas reflexiones del material que sirvió de inspiración al director de cine Victor Salva quien confesó que muchas veces se cuestionó porqué estaba haciendo esa cinta...la cual representaba tantísimos desafíos. Salva comentaba "esto fue lo más difícil que me tocó hacer. Cada día fue una batalla. La mayor parte de la lucha fue por lo que yo quería hacer de la película. A menudo debía recordar porqué decidí hacerla. La respuesta era que me propuse plasmar los hermosos pensamientos del libro de Dan en una película".
Esas frases son las siguientes, y se pueden encontrar en escenas de la cinta, durante las pláticas de Soc (Sócrates) y Dan.
Las emociones son naturales como los cambios en el clima. (Soc) (Acerca de la muerte) Es un proceso un poco más radical que la pubertad pero no debe preocuparte demasiado. ¿La muerte? Ella no es triste. Lo triste es que la mayoría de la gente nunca llega a vivir. (Soc) Puedes elegir ser una víctima u otra cosa que quieras ser. ¿Debo ignorar lo que me pasó (se refiere al accidente de moto)?...Un guerrero actúa. Sólo un tonto reacciona. (Soc) A un guerrero no le importa la perfección o la victoria, o la invulnerabilidad, le importa la invulnerabilidad absoluta. (Soc) Cada qué tiene su qué. Cada acción tiene su precio y su placer. Al reconocer ambas partes un guerrero se hace realista y responsable de sus actos. (Soc) (Acerca del deseo) Prácticamente toda la humanidad sufre lo mismo que tú. Si no obtienes lo que quieres, sufres. Y cuando consigues exactamente lo que querías de todos modos sufres, porque no puedes conservarlo para siempre. Todo momento es extraordinario. Siempre ocurre algo. La belleza es disfrutar del recorrido, estar conscientes de cada respiración. Si ella se detiene dejamos de existir... El hábito es el problema. Todo lo que necesitas es tomar consciencia de tus elecciones...y responsabilizarte por tus acciones.
lunes, 5 de mayo de 2008
Taller del perdón, invitación 2
Taller basado en el libro “La fortuna a través del perdón”
Se utiliza para su desarrollo el modelo de comunicación de Programación Neuro-Lingüística (P.N.L) y las experiencias desarrolladas por los maestros Robert Dilts, Liah Holtzman, Ricardo Javier Ocampos y Claudio María Domínguez.
Objetivos
Aprender a perdonar para mejorar nuestra calidad de vida. A través del perdón provocar sanación en nuestro cuerpo, mente y espíritu mediante un movimiento personal lleno de humor contagioso, gozo y vitalidad que inspira a dar y recibir acciones de perdón.
Tomar contacto con nuestras emociones positivas para disfrutar de la fortuna y el poder personal.
Contenido Programático
1.- ¿Qué es el perdón?
2.- Recibir la fortuna
3.- El pensamiento es creativo
4.- La vida es un escenario
5.- La verdad y la ilusión
6.- Las emociones
7.- La fortuna a través del perdón
8.- El perdón a si Mismo
9.- El perdón a los demás
10.- Cómo recibir la fortuna
LUGAR: Primer Instituto de Programación Neuro-Lingüística del Paraguay
Avenida Rodríguez de Francia 832 esquina Ayolas.
Celulares de las docentes:
0981 814132 Diana Lima
0981 839105 Marisol Ramírez
0991 532638 Miriam Allem